

El dentista, abdominales o la planificacin financiera?
El dentista, abdominales o la planificacin financiera? -- PITTSBURGH, 6 de marzo de 2013 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ --
PITTSBURGH, 6 de marzo de 2013 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Los estadounidenses que planean activamente la jubilación tienen más probabilidades de visitar al dentista o hacer ejercicio regularmente este año que dedicar tiempo a sus inversiones o planes de jubilación, según los últimos hallazgos de la Encuesta de Perspectivas sobre la Jubilación de PNC.
Más de ocho de cada 10 (84 por ciento) esperan ver a su dentista este año para las limpiezas regulares mientras que menos de la mitad (43 por ciento) planean reunirse con su asesor financiero para examinar sus estrategias de inversión y solo la mitad (51 por ciento) piensan crear o revisar un plan financiero, según la segunda encuesta sobre la jubilación realizada por The PNC Financial Services Group, Inc. (NYSE: PNC).
Siete de cada 10 (70 por ciento) dijeron que planean hacer ejercicio con más regularidad en 2013 mientras que solo 46 por ciento planean aumentar sus ahorros e inversiones. En total, dos tercios (65 por ciento) piensan que el dinero y las finanzas son complejos mientras que 67 por ciento admiten posponer las cuestiones financieras.
"La gente está encontrando más fácil desarrollar hábitos relacionados con la aptitud física que la aptitud financiera", dijo Stephen Pappaterra , director de planificación patrimonial de PNC. "Al igual que la aptitud física, cumplir una meta de jubilación no ocurre por casualidad. Los asesores y clientes necesitan conversar mejor para crear un plan realista basado en sus metas y sueños teniendo en cuenta al mismo tiempo su situación financiera actual".
La encuesta, que se centra en los estadounidenses entre los 35 y 70 años de edad con un mínimo de $100.000 en activos invertibles totales (representativos de casi 20 por ciento de los hogares estadounidenses), también dio a conocer que 62 por ciento no han tomado las medidas necesarias para preparar un plan de ingresos de jubilación.
"En la edad de jubilación, su enfoque financiero cambiará hacia la protección de sus activos y el desarrollo de una fuente de ingreso continua para cubrir sus gastos durante la jubilación. Es importante recordar que probablemente se necesitará que los activos duren 20 a 30 años más", dijo Pappaterra.
Otros hallazgos en la encuesta de PNC revelaron las perspectivas de quienes están planeando su jubilación activamente:
- Desencaminado: Solo 19 por ciento cree que está haciendo mejor de lo esperado para ahorrar para su retiro y menos de la mitad (47 por ciento) cree que está donde debería estar. Casi un tercio (31 por ciento) cree que van con algún retraso respecto al objetivo.
- Buscando ayuda: Menos de la mitad (46 por ciento) ha utilizado un asesor financiero profesional para desarrollar un plan financiero. Y más de la mitad (54 por ciento) dice que quisiera recibir más consejos sobre la preparación para el retiro de un asesor o planificador financiero.
- Mejores jugadas:Cuatro de cada 10 (43 por ciento) dijeron que sus mejores jugadas en la planificación de la jubilación incluyeron poner el máximo posible en los planes de jubilación, contribuir mediante la deducción automática y guardar dinero en las cuentas de retiro, mientras 15 por ciento consideró su mejor estrategia el "vivir dentro de mis posibilidades".
- La vida con sabiduría: La mayoría (77 por ciento) piensa que hace un trabajo excelente o muy bueno en vivir dentro de sus posibilidades.
Sugerencias para estar preparado para la jubilación
"Al igual que el ejercicio, hay buenos hábitos que podemos seguir para mantener nuestra aptitud financiera y pasos proactivos que pueden ayudarles a los futuros jubilados a poner sus finanzas en orden", dijo Pappaterra.
Las sugerencias incluyen aumentar las contribuciones al plan de retiro del lugar del trabajo hasta alcanzar el límite y maximizar las contribuciones a las Cuentas de Retiro Individual (IRA) y los planes de aportes definidos patrocinados por el empleador, incluyendo 401(k)s, y las IRA ofrecen excelentes ventajas incluyendo contribuciones deducibles de impuestos y crecimiento con impuestos diferidos, dijo.
Otras medidas para lograr la aptitud financiera incluyen pagar la hipoteca, saldar una deuda, transferir los 401(k)s de antiguos empleadores a una IRA o al actual 401(k), y ahorrar para emergencias, dijo.
También es muy importante, dijo Pappaterra, saber cuánto se va a necesitar para mantener el actual estilo de vida; reducir los gastos para maximizar los ahorros de la jubilación; pensar en los futuros gastos de salud y el momento de iniciar los pagos de seguridad social que podrían afectar la cantidad de dinero que se reciba.
Hay material disponible (en inglés) para los medios de comunicación, incluyendo los resultados más relevantes de la encuesta, información de fondo y gráficos, en el sitio web de PNC en [ http://www.pnc.com/pncpresskits ].
The PNC Financial Services Group, Inc. ([ www.pnc.com ]) es una de las organizaciones más grandes y más diversificadas de servicios financieros de la nación que ofrece banca minorista y banca para empresas; hipotecas residenciales; servicios especializados para corporaciones y entidades gubernamentales, incluyendo banca corporativa, financiamiento de inmuebles y préstamos en base a activos; y gestión de patrimonio y de activos. Siga a @PNCNews en Twitter para las últimas noticias, novedades y anuncios de PNC.
Metodología de la Encuesta
La Encuesta de Perspectivas sobre la Jubilación (Perspectives of Retirement Survey) fue encomendada por PNC para identificar las actitudes y los comportamientos de los ahorristas exitosos. El estudio se llevó a cabo online dentro de los Estados Unidos en enero del 2013 entre una muestra transversal nacional de 1,020 adultos de 35 a 70 años con más de $100.000 en activos invertibles y al menos $25.000 en activos líquidos invertibles. Una cuarta parte de la muestra tuvo $1 millón o más en activos invertibles totales. El estudio representa a aproximadamente 20 por ciento de los hogares norteamericanos. Los hallazgos son significativos con un nivel de confianza de 95 por ciento y un margen de error de +/- 3.0.
La encuesta fue diseñada por Artemis Strategy Group ([ www.Artemissg.com ]), una firma de investigación de estrategias de comunicaciones especializada en el posicionamiento de las marcas y asuntos de política.
El informe ha sido preparado únicamente para fines informativos generales y no tiene por objetivo ofrecer consejo específico o recomendaciones. La información ha sido recopilada de terceros y no se ha verificado de manera independiente o aceptada por The PNC Financial Services Group, Inc. PNC no hace representaciones o garantías sobre la exactitud o integridad de la información, suposiciones, análisis o conclusiones presentadas en el informe. PNC no se responsabiliza por los errores o las interpretaciones erróneas que aparecen en el informe o en la información recibida de terceros. Cualquier información proporcionada en el informe corre a riesgo propio única y exclusivamente.
CONTACTO:
Saúl Boscán
(312) 384-4639
[ saul.boscan@pnc.com ]
FUENTE The PNC Financial Services Group, Inc.
FUENTE The PNC Financial Services Group, Inc.
SOURCE The PNC Financial Services Group, Inc.
RELATED LINKS
[ http://www.pnc.com ]